Quieres emprender en Uruguay?

¿Tienes un emprendimiento innovador? Queremos que tu empresa se instale en Uruguay y para eso ofrecemos un apoyo de 70.000 USD.

Buscamos emprendimientos con potencial de crecimiento, escalables globalmente y que ya se encuentren comercializando.

Nuestro país está abierto a las empresas extranjeras ofreciendo estabilidad económica, política y social, seguridad jurídica, libertad financiera y una democracia plena.

Proyecta Uruguay es un programa de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII). Puedes postular hasta el 6 de julio. Más información en proyectauruguay.uy

Abierta convocatoria UNESCO para postular al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural FIDC

El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) tiene por objetivo epromover el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo que son Partes de la Convención de 2005.

El FIDC apoya proyectos que conduzcan a cambios estructurales a través de:

  • La introducción y/o la elaboración de políticas y estrategias que incidan de forma directa en la creación, la producción, la distribución y el acceso a una diversidad de expresiones culturales, incluidos los bienes, servicios y actividades culturales;
  • El fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales de las entidades públicas y de las organizaciones de la sociedad civil, necesarias para el desarrollo de las industrias culturales a nivel local y regional en los países en desarrollo.

Monto máximo a financiar: 100.000 USD

Cierre de convocatoria: 16 de junio de 2021 (a mediodía, hora de París). 

Para mayor información sobre la presentación de solicitudes, visita la página del FIDC

Convocatoria para ilustradores

http://www.santiagoen100palabras.cl

Colabora con Multitudes: colectivo por la inclusión y la no discriminación!!!

“Multitudes” nace de una utopía. La utopía de un mundo mejor, de una sociedad que respete y valore a cada uno de sus integrantes, sin marginar o vetar a quienes sean “diferentes”. Con este horizonte, su motivación es dejar de lado a la utopía como sueño, para aportar a su concreción y realidad.  Actuando, pensando y debatiendo. Destacando la inclusión y denunciando la discriminación.
Su quehacer se articula a través de http://colectivomultitudes.wordpress.com/ y del facebook Colectivo Multitudes, ofreciendo una plataforma para la observación, creación y difusión de contenidos como noticias, entrevistas, opiniones y actividades, de manera de contribuir a la visibilización y reflexión sobre la temática de la inclusión  y la no discriminación. También se puede participar a través del twitter: @c_multitudes.
Quedan todos invitados a colaborar con alguna historia o reflexión sobre la inclusión y la no discriminación en los distintos ámbitos de la vida. La última publicación cuenta la historia de Rodrigo Lanza, un chileno apresado injustamente en Barcelona desde 2006, acusado de herir a un policía… Colabora con multitudes para visibilizar esta realidad.

Valparaíso Arte y Parte: nuevo Blog para la participación ciudadana

Durante este primer Festival de las Artes Valparaíso 2011, se estrenó el Formulario Público Virtual de Dudas, Reclamos y Sugerencias, por el momento solo de uso para temas relacionados con el Arte y la Cultura en la ciudad de Valparaíso. Esta es una herramienta de participación ciudadana que nace de un pequeño movimiento de artistas independientes y organizaciones ciudadanas que insisten en creer que «se puede». El Formulario pretende generar un espacio de interacción y participación, para lograr mayor profesionalización y responsabilidad de las partes implicadas, así como mayor trasparencia en los procedimientos y control sobre la labor de quienes están al servicio de la comunidad.
Para hacer llegar su duda, reclamo o sugerencia puede llenar el formulario online y también puede visualizar la planilla con los formularios enviados.

http://valparaisoarteyparte.blogspot.com