Asamblea ciudadana: Valparaíso Ciudad creativa de la música-Unesco

¿Y ahora qué? ¿Cuál es el rol de la música en la agenda social y desafíos de Chile y Valparaíso?

IMUVA ha perseguido el desarrollo de un proyecto que logre poner a la música en el lugar que le corresponde dentro de nuestro territorio y comunidad. Por eso desde 2017 impulsa propuestas para coordinar al sector público, privado y civil, en un plan que permita posicionar a la música como un factor clave dentro de la estrategia de desarrollo económico y social de Valparaíso. Y también dar un nuevo impulso a la alicaída escena musical porteña.

Más información en imuva.cl

I Seminario Internacional de Música Aplicada

El 22 y 23 de junio se reunirán vía Zoom más de 12 invitados nacionales e internacionales  para elevar y poner en valor este modo específico de creación musical, tanto en el ámbito artístico como en el campo profesional. Entre los panelistas invitados, destaca, Federico Jusid, el compositor de la música de la película El secreto de sus ojos, ganadora del Óscar a la Mejor Película Extranjera y por cuya partitura fue nominado al Premio Goya por Mejor Música Original. 

Martes 22 de junio:

11:30-13:30    SoundBranding

15:30-17:30    Videojuegos

Miércoles 23 de junio:

11:30-13:30    Cine y relatos audiovisuales

15:30-17:30    Espectáculos escénicos

Toda la información sobre el Seminario e inscripciones, en Valparaíso Creativo

«Busco Paraiso» nuevo disco de Pascuala Ilabaca

Winter Planet regala AGUA EN POLVO

Agua en polvo, la inédita aventura musical del escritor Enrique Winter y Gonzalo Planet (Matorral), ya está disponible para descargar gratis en Portaldisc hasta el 31 de julio en el link www.portaldisc.com/winterplanet 
Poemas seleccionados de los libros de Winter en su propia voz, musicalizados por Planet con cuerdas, vientos, percusiones, bronces y efectos cercanos a una banda de sonido, concretan una verdadera obra de culto: la primera experiencia en más de cuatro décadas donde un poeta chileno plasma su voz en un LP de vinilo.
Un disco que pasea sin prejuicios por la electricidad, el jazz, el son y la experimentación en un viaje que comienza con «Soles», pasa por la fragilidad de «Escultura», entra en el drama de «Muñoz», lo pesado de «Mercadería» y el deseo en «Ribeiro” con la magistral personificación de Bernardita Martínez, entre otros temas donde también colaboran ilustres invitados como Walter Roblero (Congelador), Daniel Baeza (Primavera de Praga), Felipe Cadenasso (Matorral) y el francés Dorian Lamotte (Quatuor Debussy), varios de ellos presentes en los próximos conciertos de lanzamiento.
Agua en polvo cuenta con el apoyo del Fondo de la Música 2012 y Cápsula Discos. Pronto también el mediometraje del disco, dirigido por Leonardo Valsecchi.
El dúo anuncia además lanzamientos con músicos invitados para presentar su edición de LP de vinilo en Santiago y Valparaíso para el viernes 24 de agostoen Sala Master (Miguel Claro 509, Providencia, Stgo, 21:30 hrs, $2.000) y el sábado 25 de agosto en La Piedra Feliz (Errázuriz 1054, Valpo, 21:30 hrs, preventa $1.000, puerta $3.000).
 

MUTANCIA Crónicas del Rock Villalemaniaco

Productora Grip Films realiza serie de televisión sobre historia del rock villalemanino. La serie documental dirigida por Cristián Luna es ganadora del Fondo de Fomento de la Música Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2012 y se encuentra en proceso de rodaje.
«Mutancia, Crónicas del Rock Villalemaníaco» es el nombre de la serie de televisión documental que, a través de 6 capítulos, repasará más de 40 años de la fructífera historia rockera de la ciudad de Villa Alemana. La serie reconstruye la banda sonora de la ciudad que alguna vez fue conocida como el “Seattle de Chile”.  La Floripondio, Sonora de Llegar, Los Sandors, Los Trapos, LSD, Villa Alemana Rock, Sonora de Llegar, Paraguaplejico y Ska Prensao, entre muchos otros grupos y solistas emblemáticos, son fundamentales a la hora de construir el ADN musical de Villa Alemana y serán protagonistas de esta serie.
La producción, a cargo de Grip Films, se encuentra en proceso de rodaje desde mayo de 2012 y tiene previsto su estreno en televisión el primer semestre del 2013 por las pantallas de UCV-TV.
Para mayor información o para quienes puedan aportar, escribir a mutancia@grip.cl

 

Cultur@Digital le da la bienvenida al Otoño ¡¡

Cultur@Digital… cada mes algún libro, revista, portal y actividades que destacar en Valparaíso.

En esta oportunidad destacamos tres títulos absolutamente distintos entre si.. El primero «Valparaíso en tránsito: Perspectivas desde una nueva Sociología de la Ciudad», reúne siete estudios de investigadores jóvenes porteños, todos inspirados en los cambios actuales que esta sobrellevando nuestra región.

Por otro lado, » Creando Derecho» es un documento que sirve a nivel de escolares, y ni tan escolares, para enseñar qué es la ley de Derecho de Autor , finalmente tenemos el «Informe de Cultura y Tiempo Libre 2010″ del INE, que permite conocer en qué áreas hay mayor interés por parte de los usuarios para conocer sobre Cultura y Arte en Chile.

Por otro lado, recomendamos la actividad gestionada por Dispositivo Cultural en participación con el Consejo de la Cultura y la Universidad de los Lagos.«que salga el sol en el ser… de mar a cordillera»» 

Si deseas obtener mayor información de loscontenidos de este espacio, visita Cultur@ Digital o escríbenos en nuestro espacio

Escuelas de Rock presenta su compilado No. 17

Las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura presentan su compilado número 17, registro que reúne a lo más destacado de las escuelas realizadas en la Región Metropolitana 2010 más Los Ríos y Maule 2011, además de dos solistas invitados. Los 12 tracks pueden ser escuchados y descargados libremente desde www.escuelasderock.cl