Observa: datos abiertos del Ministerio de Ciencias

Observa, el Observatorio del Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), es una iniciativa institucional del Ministerio de Ciencia impulsada y coordinada por la Oficina de Estudios y Estadísticas. Se enfoca en promover el uso de evidencia para abordar y resolver problemas públicos y, a través de un sitio web, disponibiliza datos, información y análisis fehacientes sobre el Sistema Nacional de CTCI para informar a diversos actores de la academia, el sector público, los privados, la sociedad civil y a la ciudadanía.

Minciencia.gob.cl te invita a conocer Observa, donde podrás visualizar y utilizar datos de manera abierta y transparente. 

Participa en el lanzamiento el 24 de junio a las 9:30 am inscribiéndote en https://lnkd.in/d_7CbeV

Nos volveremos a encontrar!

Queridos amigos y seguidores de MOSAICO CULTURAL: Después de 8 años

mosaicopod

ininterrumpidamente al aire en tres diferentes casas radiales de Valparaíso, lamento comunicar a todos que por el momento estamos sin hogar, motivo por el cual no es posible comenzar este 2013 con una nueva temporada radial. Mosaico Cultural fue uno de los precursores en acercar las actividades artísticas y culturales a los hogares, a través de entrevistas a los protagonistas de a escena cultural porteña. Fuimos varios quienes crecimos con el programa y nos fuimos enamorando de la pasión y energía de todos aquellos artistas, gestores, académicos, cultores, emprendedores, creativos, que cada semana compartieron en nuestro micrófono su trabajo, sueños y anhelos de contribuir al desarrollo cultural de la Región. Gracias a todos!!! a las radios que nos cobijaron, a nuestros entrevistados (nacionales y extranjeros) y especialmente a nuestros queridos auditores y seguidores de las redes sociales. Esta despedida es en realidad un hasta luego porque esperamos volver en alguna onda! Un abrazo, MOSAICO CULTURAL 2004 -2012…

Lanzamiento libro Mira Niñita: Creación y experiencia de rockeras chilenas

Lanzamiento libro Mira Niñita. Creación y experiencia de rockeras chilenas

Posted: 24 Jul 2012 09:17 AM PDT

LANZAMIENTO_MIRANI_ITA_01.jpg

JUEVES 26 DE JULIO A LAS 19H00
LUGAR: PLAZA SOTOMAYOR VALPARAÍSO.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES.Desde Valparaíso,Chile. Patrimonio de la Humanidad

pi
pi

45vm3KBhs7s?utm_source=feedburner&utm_medium=email

You are subscribed to email updates from Noticias sobre Arte y Cultura
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Email delivery powered by Google
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610

Se lanza libro memoria del Primer Encuentro Nacional de Gestores y Animadores Culturales

Después de meses de trabajo, sale a la luz el libro “Primer Encuentro Nacional de Gestores y Animadores Culturales. Experiencias y conclusiones”, un esfuerzo por sistematizar el intenso proceso de participación y asociatividad generado por los gestores culturales durante el año 2009.

Como indica en su presentación, el texto “recoge las demandas y sueños de los gestores culturales chilenos, que en un proceso participativo y descentralizado se auto convocaron superando en muchos casos las consabidas limitaciones materiales”, en lo que fuera definido como el más amplio espacio de participación ciudadana en cultura en los últimos años en el país.

En sus 125 páginas, y organizado en 8 capítulos, el libro da cuenta de los encuentros regionales, la jornada inaugural, los paneles centrales, las resoluciones, e incorpora una selección de 10 ponencias con autores de Chile, México, Argentina y España, constituyendo un rico material de consulta para comprender los procesos de intervención sociocultural en el Chile del Bicentenario. El trabajo, constituye además la primera publicación de Egac Ediciones, primera Editorial Chilena dedicada a las temáticas de gestión y la animación cultural, y cuyo Comité convoca a destacadas personalidades de Chile e Iberoamérica.
La actividad se llevará a cabo el Miércoles 8 de septiembre a las 18:30 horas, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago (Matucana 151, metro Quinta Normal).
Nota: El libro se podrá adquirir el día del lanzamiento, o solicitar su envío a regiones o fuera de Chile al correo: escuelagc@yahoo.es