Vuelve Mosaico Cultural !!! por Evolutiva TV

Desde este Sábado 1 de mayo y luego de casi 9 años de ausencia, vuelve Mosaico Cultural para contribuir a la difusión de las actividades artísticas y culturales de Valparaíso, conociendo y conectando a los protagonistas de la escena cultural de nuestra Región. En esta oportunidad y gracias a Evolutiva TV, Mosaico Cultural deja el dial inaugurando su primera transmisión online a las 17.00 horas por Facebook Live.

En el marco del Seminario «Cultura y Constitución: Propuestas desde la cultura para el Chile que anhelamos», que se llevará a cabo durante este fin de semana (1 y 2 de mayo), el primer programa online de Mosaico Cultural contará con la presencia de los candidatos regionales a la Convención Constitucional , Cecilia Echeñique Pascal (D7) Activista por los derechos para la comunidad LGTBIQ+, quien participará en el panel sobre Diversidad e Inclusión; Ramiro González Figueroa (D6) Psicólogo infantojuvenil, fundador y director ejecutivo de ONG Corporación Capreis, quien contribuirá con su experiencia en el panel sobre Niñez; y Guruprakash Rodolfo Cornejo, Yogui y profesor de Yoga quien estará presente en el panel sobre Medio ambiente.

Este seminario ha sido organizado por el movimiento Fuerza Cultural y contará con 84 panelistas (42 mujeres / 42 hombres), 14 paneles y 28 horas de análisis, expectativas y propuestas desde una mirada cultural en cada uno de los temas considerados. La actividad se transmitirá en forma gratuita por diversas redes sociales y se generará un documento público con sus principales conclusiones y propuestas.

Vive este Seminario hoy y mañana desde las 10.00 a las 22.00 hrs, a través de http//:www.fuerzacultural.cl/seminario y conoce el aporte al proceso constituyente que desde la cultura tienen nuestros invitados, a través de Mosaico Cultural Evolutiva TV, hoy a las 17.00 hrs!!! Te esperamos!!!

Nos volveremos a encontrar!

Queridos amigos y seguidores de MOSAICO CULTURAL: Después de 8 años

mosaicopod

ininterrumpidamente al aire en tres diferentes casas radiales de Valparaíso, lamento comunicar a todos que por el momento estamos sin hogar, motivo por el cual no es posible comenzar este 2013 con una nueva temporada radial. Mosaico Cultural fue uno de los precursores en acercar las actividades artísticas y culturales a los hogares, a través de entrevistas a los protagonistas de a escena cultural porteña. Fuimos varios quienes crecimos con el programa y nos fuimos enamorando de la pasión y energía de todos aquellos artistas, gestores, académicos, cultores, emprendedores, creativos, que cada semana compartieron en nuestro micrófono su trabajo, sueños y anhelos de contribuir al desarrollo cultural de la Región. Gracias a todos!!! a las radios que nos cobijaron, a nuestros entrevistados (nacionales y extranjeros) y especialmente a nuestros queridos auditores y seguidores de las redes sociales. Esta despedida es en realidad un hasta luego porque esperamos volver en alguna onda! Un abrazo, MOSAICO CULTURAL 2004 -2012…

«Enemigo Lejano» pasa a la final del concurso de Sony Pictures para relaizadores jóvenes

Pablo Andrés Roldán, cineasta chileno autodidacta de Valparaíso, fue el único sudamericano entre los 10 seleccionados –de todo el mundo- para participar en la etapa final del Concurso de Cine “Django sin cadenas”, a través del cual el famoso  director de cine Quentin Tarantino, junto a Sony Pictures, apoyan a nuevos realizadores jóvenes.

Roldán deberá filmar un cortometraje a partir de las páginas del guión del último filme del propio Tarantino, “Django sin cadenas” –que se estrena en Chile el 17 de enero próximo- y competir con los otros 9 finalistas, de países como Australia, Corea, Japón, Francia, España y Alemania, entre otros, para ser elegidos como el cineasta del futuro, por el mismísimo realizador de “Perros de la calle” y “Kill Bill”.

Con inventiva, aparatos caseros, ropa prestada y pistolas de juguete, hizo su corto, que terminó dándole la oportunidad de participar en este concurso que tiene de jurado nada menos que al propio Tarantino.

«Enemigo lejano fue mi primer corto como tal, y trata de un bandido muriendo de sed en el desierto”, cuenta Pablo Roldán. “Fue grabado en pleno invierno y sin medios. Con la colaboración de puros amigos. Como los hermanos Álvaro y Cristián Ruiz, quienes no tienen experiencia alguna en actuación; Rodrigo Mancilla, otro amigo fotógrafo que fue a darme una mano; y Nicolás Laconis IV, mi gran partner de Argentina, un joven compositor a quien conozco sólo virtualmente”.

Convocatoria para ilustradores

http://www.santiagoen100palabras.cl

Fernanda Villalobos fue la ganadora del ejemplar de «La Vida en Comic» que regaló Mosaico Cultural!!!

COMIC

«Busco Paraiso» nuevo disco de Pascuala Ilabaca

Investigación a presentarse en las VIII Jornadas de Fotografía e Historia: FOTOGRAFIA EN DICTADURA

Historiadora porteña expondrá en las VIII  Jornadas de Fotografía e Historia de Montevideo, Uruguay, a realizarse en diciembre próximo. Lorena Berrios Muñoz, historiadora y esteta de la PUC, con estudios de postgrado en Latinoamérica en la Universidad de Chile, ha dedicado su trabajo a investigar  la imagen fotográfica como factor determinante para el acercamiento y conocimiento de nuestra memoria e historia, centrando su labor investigativa en la dicatura chilena comprendida entre los años 1973-1989. Su interés y objetivo es «visibilizar las memorias en disputas que existen sobre un proceso histórico yanalizar cómo se construyen los discursos a nivel visual; es un acercamiento a las dictaduras del Cono Sur a través de las sensibilidades que entrega la imagen»

Si tienes información que pueda colaborar en la investigación que ella está desarrollando o quieres conocer más acerca de su trabajo, puedes contactarla a lorenaberrios@gmail.com

Puedes revisar su trabajo aquí:

En busca de un nuevo rostro: Fotografias de un discurso dictatorial. Chile, 1973-1976

Fotografias disidentes: el quiebre de la politica visual de ocultamiento en la dictadura chilena (1982-1989)

Lanzamiento libro Mira Niñita: Creación y experiencia de rockeras chilenas

Lanzamiento libro Mira Niñita. Creación y experiencia de rockeras chilenas

Posted: 24 Jul 2012 09:17 AM PDT

LANZAMIENTO_MIRANI_ITA_01.jpg

JUEVES 26 DE JULIO A LAS 19H00
LUGAR: PLAZA SOTOMAYOR VALPARAÍSO.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES.Desde Valparaíso,Chile. Patrimonio de la Humanidad

pi
pi

45vm3KBhs7s?utm_source=feedburner&utm_medium=email

You are subscribed to email updates from Noticias sobre Arte y Cultura
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Email delivery powered by Google
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610

Winter Planet regala AGUA EN POLVO

Agua en polvo, la inédita aventura musical del escritor Enrique Winter y Gonzalo Planet (Matorral), ya está disponible para descargar gratis en Portaldisc hasta el 31 de julio en el link www.portaldisc.com/winterplanet 
Poemas seleccionados de los libros de Winter en su propia voz, musicalizados por Planet con cuerdas, vientos, percusiones, bronces y efectos cercanos a una banda de sonido, concretan una verdadera obra de culto: la primera experiencia en más de cuatro décadas donde un poeta chileno plasma su voz en un LP de vinilo.
Un disco que pasea sin prejuicios por la electricidad, el jazz, el son y la experimentación en un viaje que comienza con «Soles», pasa por la fragilidad de «Escultura», entra en el drama de «Muñoz», lo pesado de «Mercadería» y el deseo en «Ribeiro” con la magistral personificación de Bernardita Martínez, entre otros temas donde también colaboran ilustres invitados como Walter Roblero (Congelador), Daniel Baeza (Primavera de Praga), Felipe Cadenasso (Matorral) y el francés Dorian Lamotte (Quatuor Debussy), varios de ellos presentes en los próximos conciertos de lanzamiento.
Agua en polvo cuenta con el apoyo del Fondo de la Música 2012 y Cápsula Discos. Pronto también el mediometraje del disco, dirigido por Leonardo Valsecchi.
El dúo anuncia además lanzamientos con músicos invitados para presentar su edición de LP de vinilo en Santiago y Valparaíso para el viernes 24 de agostoen Sala Master (Miguel Claro 509, Providencia, Stgo, 21:30 hrs, $2.000) y el sábado 25 de agosto en La Piedra Feliz (Errázuriz 1054, Valpo, 21:30 hrs, preventa $1.000, puerta $3.000).
 

Hasta diciembre se extiende la temporada de TEATRO CONTAINER

Entre el 14 de julio y el 09 de diciembre, el Parque Cultural de Valparaíso será el escenario para presentar nuevas obras de teatro en contenedores, en una temporada presentada por la organización que se ha especializado en la reutilización del contenedor como soporte artístico.
En busca de proyectar sus acciones en el largo plazo, el CCTC organiza por primera vez una temporada de obras en contenedores, con una programación diversa e inédita.  Cada obra se presentará durante 3 a 4 semanas, de viernes a domingo, en uno de los dos contenedores emplazados en el Parque Cultural de Valparaíso. Las entradas tienen un valor de $3.000 general y $2.000 estudiantes y tercera edad.

 Contacto: Véronique Mondini veromondini@gmail.com
Centro Cultural Teatro Container, Cel: 9 679 21 91