Asamblea ciudadana: Valparaíso Ciudad creativa de la música-Unesco

¿Y ahora qué? ¿Cuál es el rol de la música en la agenda social y desafíos de Chile y Valparaíso?

IMUVA ha perseguido el desarrollo de un proyecto que logre poner a la música en el lugar que le corresponde dentro de nuestro territorio y comunidad. Por eso desde 2017 impulsa propuestas para coordinar al sector público, privado y civil, en un plan que permita posicionar a la música como un factor clave dentro de la estrategia de desarrollo económico y social de Valparaíso. Y también dar un nuevo impulso a la alicaída escena musical porteña.

Más información en imuva.cl

¿Cuál es el potencial de la Economía Creativa para el desarrollo cultural y económico de la Región de Valparaíso?

Este Viernes 28 de Mayo en Mosaico Cultural, conversaremos con Mauricio Cifuentes, Gerente de Valparaíso Creativo y Mauricio Pérez, Consejero Regional por la Provincia de Valparaíso, sobre las oportunidades que trae consigo el desarrollo del sector creativo y cultural para el fortalecimiento económico y cultural de la Región de Valparaíso.

¿Qué es la economía creativa? ¿Cuáles son los subsectores que involucra? ¿Qué implica abordar el desarrollo de una Región como Valparaíso, desde un enfoque económico que considera la cultura y la creatividad como un activo? ¿Cómo se aborda este ámbito en la Estrategia Regional de Desarrollo? Estas son algunas de las interrogantes que trataremos de abordar con nuestros invitados, de cara a los desafíos que depara la postpandemia, las nuevas administraciones comunales y el proceso constituyente.

Viernes 28 de mayo, 17.00 horas, por Evolutiva TV

¿Cuáles son las propuestas para la Región de Valparaíso en el ámbito cultural?

Este Viernes 7 de mayo conversaremos con los candidat@s a Concejal, Danitza Meneses (Valparaíso) y Cristián Fernández (El Tabo), sobre los desafíos que en materia cultural deberán enfrentar las nuevas administraciones comunales.

 

Fernanda Villalobos fue la ganadora del ejemplar de «La Vida en Comic» que regaló Mosaico Cultural!!!

COMIC

Taller de Historias Locales

HISTORIAS LOCALES es un programa de participación, formación y creación en torno al rescate y difusión de la identidad local, memoria colectiva y patrimonio inmaterial que utiliza como medio la realización audiovisual documental. Los documentales resultantes de cada proceso, serán exhibidos en una actividad de difusión comunitaria, entregados en DVD a los participantes y difundidos en esta página web, otros medios electrónicos y redes sociales.

El programa está dirigido a organizaciones comunitarias de vecinos, mujeres o jóvenes, comunidades barriales, comunidades de pueblos originarios, sindicatos,  agrupaciones culturales, clubes deportivos, agrupaciones territoriales, de defensa del medio ambiente, entre muchas otras, donde sus integrantes tienen una historia común y el deseo de rescatar y difundir ese patrimonio social y cultural como un medio de desarrollo.

 

OJO!!! con el primer festival internacional de cine para infantes y adolescentes!!!